viernes, 11 de noviembre de 2011

Descripción

 
La represa tiene varios fines: la generación de energía eléctrica, controlar el caudal del Río Magdalena, para el riego de tierras y para la piscicultura. Cubre una superficie de 70 km cuadrados.
Su volumen total es de 1.971 millones de m³ con capacidad instalada de 540 Mega Vatios.

La represa es también un atractivo turístico del Departamento ya que en esta se realiza anualmente el Festival del Agua. La Represa recibió los escombros de la erupción del Nevado del Huila matando a gran cantidad de peces que habitan en la represa.

Betania se ha convertido en el principal centro de producción de mojarra o tilapia roja en Colombia.
La piscicultura en jaulas con cerca de 85 proyectos de grandes, medianos y pequeños piscicultores, han logrado consolidar este renglón productivo primario, y con la incorporación de un Plan de Manejo Piscícola se espera dar viabilidad futura a esta alternativa de generación de empleo y de dinámica económica. Igualmente alrededor de este embalse se ha consolidado el turismo y la práctica de deportes náuticos como una alternativa de desarrollo. El turista encontrará un permanente sol con 27 oC, y agradable brisa. El esquí, la navegación y el buceo podrán practicarse en este mar interno de cálidas y mansas aguas. Sus paisajes permiten el camping, la pesca deportiva y el descanso. El Complejo Turístico de Santa Helena es uno de los muchos sitos de hospedaje que garantizan confort y esparcimiento.



En Yaguará el turista encontrará un muelle donde puede participar de los tours navegables del famoso “Ferri”.
Es Betania el complemento ideal de un fantástico Plan Turístico, en armonía con las aguas termales del municipio de Rivera, el desierto de la Tatacoa en el Municipio de Villa vieja, y la Arqueología de los Parques de San Agustín e Isnos, así como la obligada visita en estos municipios al Salto de Bordones y el Estrecho del Magdalena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario